Conferencia “30° Aniversario del Conflicto del CENEPA”
La Marina de Guerra del Perú, a través de la Escuela Superior de Guerra Naval, realizó el 18 de febrero la conferencia “30° Aniversario del Conflicto del CENEPA”, un evento académico que permitió recordar y reflexionar sobre la gesta heroica de los integrantes de las Fuerzas Armadas que defendieron la soberanía nacional y la paz en la frontera norte del país.
Durante la conferencia, destacados ponentes compartieron sus experiencias y análisis sobre los hechos ocurridos en 1995, brindando a los asistentes una visión enriquecedora basada en testimonios inéditos de sus protagonistas.
Los temas abordados fueron:
- “Perú y Ecuador: Antecedentes históricos al conflicto de 1995”, a cargo del Capitán de Fragata Michel Laguerre Kleimann, Director de Patrimonio Histórico y Cultura Naval de la Dirección General de Comunicación e Intereses Marítimos.
- “Conflicto del Cenepa: 30 años después”, desarrollado por el General de División (r) Roberto Chiabra León, Congresista de la República.
- “Testimonio personal sobre el inicio del conflicto de 1995”, presentado por el Embajador (r) Vicente Rojas Escalante.
- “La Marina de Guerra del Perú en el Cenepa 1995”, expuesto por el Capitán de Navío (r) Alfredo Silva Díaz.
- “Cenepa: El llamado del deber”, a cargo del Mayor General FAP (r) Fernando Ordoñez Velázquez.
- “Operaciones de la FAP: Transporte Aéreo Ligero en el conflicto”, presentado por el Mayor General FAP (r) Luis Bouroncle Luna.
- “Del conflicto del Cenepa hasta la firma del Acta de Brasilia: La disuasión más eficaz”, expuesto por el Coronel FAP (r) Ricardo Vilches Raá.
Este evento formó parte del programa de perfeccionamiento de nuestra casa de estudios y contó con la asistencia de alumnos de nuestros programas de postgrado, docentes y asesores, así como Cadetes de la Escuela Naval del Perú.













